Soldador con equipo de protección soldando por arco - Soldadura de aluminio

Soldadura de aluminio: Descubre 8 Técnicas para hacerlo efectivamente

La soldadura de aluminio es muy importante tanto para los aficionados al bricolaje como para los profesionales de la herrería, la construcción e incluso otros sectores. Al respecto, la ligereza y acabado de dicho metal lo convierten en un elemento ideal para diversas aplicaciones; sin embargo, soldarlo puede presentar desafíos. Por ello, en este artículo exploraremos 8 técnicas para hacerlo exitosamente. ¡Continúa leyendo y elige el método más adecuado de acuerdo a los proyectos que necesites realizar!

¿Qué es la soldadura de aluminio?

La soldadura de aluminio es un proceso para unir piezas o rellenar espacios de elementos fabricados con este metal, principalmente mediante la aplicación de calor y otros componentes y equipos que propician su fusión. Llega a presentar ciertas complicaciones debido a la capa de óxido que se forma en la superficie del aluminio, lo que puede complicar o debilitar las uniones, además de que este metal tiende a ablandarse y deformarse, o bien, en algunas aleaciones de alta resistencia, perder propiedades mecánicas en función de la técnica empleada.

¿Qué tipo de soldadura se utiliza para soldar aluminio?

Al realizar el proceso de soldadura de aluminio es esencial seleccionar la técnica adecuada a partir del material específico, su espesor, la junta que se debe realizar, el equipo disponible y la aplicación que tendrá el elemento soldado. Cada método tiene sus especificaciones, por lo que a continuación te presentamos las 8 técnicas que te servirán para llevar a cabo dicha tarea en distintos contextos.   

Conjunto de electrodos para soldar - Soldadura de aluminio

1. Soldadura de aluminio con electrodo

Esta técnica se vale de electrodos para la soldadura de aluminio, el cual puede presentar distintas formas, grosores y aleaciones. Sin embargo, este método no emplea cualquier tipo de electrodo, sino aquellos que son compatibles con el material a soldar, por ejemplo el E-4043. La soldadura de aluminio con arco eléctrico con varilla revestida es conocida por su rapidez, eficiencia y versatilidad, además de ser económica.

Si quieres aprender a soldar aluminio con esta técnica, ¡dale play al video y sigue los tips que te compartimos enseguida!

Primer plano de soldadura de aluminio TIG en un rin

2. Soldadura de aluminio TIG 

La soldadura TIG o por gas inerte con tungsteno en aluminio, como su nombre lo indica, emplea un electrodo de tungsteno, ya sea con color de identificación verde, blanco o azul. En cuanto al gas, se realiza una soldadura de aluminio con argón para proteger la unión de la oxidación y obtener resultados más limpios y uniformes. Asimismo, requiere una varilla de aportación compatible con el material a soldar, con lo que se consiguen cordones dúctiles y resistentes a la corrosión.

Persona con equipo de protección mostrando una antorcha para soldadura MIG

3. Soldadura de aluminio con MIG

La soldadura de aluminio MIG o por gas inerte con arco metálico utiliza un material de aporte en forma de hilo hecho con el mismo metal, además de aplicar helio o argón. Esta soldadura de aluminio con gas es más rápida que la realizada con TIG debido a que la aportación para la unión de piezas es constante a través de la antorcha, permitiendo la fusión de elementos con distintos espesores.

Soldadura de tubo con soplete y varilla de aporte - Soldadura de aluminio

4. Soldadura de aluminio con soplete

Esta técnica de soldadura consiste en emplear un soplete para calentar una o más piezas de aluminio y una varilla de aporte, proceso que origina el derretimiento de esta última para llevar a cabo la unión o el relleno de los componentes trabajados. Esta soldadura de aluminio con varilla es útil para reparaciones y trabajos pequeños, pero no para aplicaciones industriales o de gran responsabilidad estructural.

Soldadura de pieza metálica con antorcha y varilla de aporte - Soldadura de aluminio

5. Soldadura de aluminio con estaño 

En este caso, en lugar de una varilla de soldadura de aluminio, se emplea estaño y un fundente decapante. Es adecuada para llenar huecos o unir piezas pequeñas y finas, brindando una notable resistencia a la corrosión; no obstante, su resistencia mecánica es baja en comparación con otras técnicas de soldadura, lo que la convierte en una opción inviable para proyectos de alta exigencia.

Soldadura de tubo de cobre con soplete y varilla de aporte - Soldadura de aluminio

6. Cómo soldar aluminio con cobre  

La soldadura de aluminio con cobre se refiere a la que se realiza para unir ambos metales. Para este proceso, se recomienda ocupar una varilla de aporte de aluminio-cobre con fundente incluido. Esta técnica implica el calentamiento de los dos elementos metálicos con un soplete, previo al de la varilla. Posteriormente, el material de aporte se derretirá y se colocará sobre el punto de unión para lograr la soldadura de aluminio y cobre.

Manos de trabajador realizando unión de piezas con láser - Soldadura de aluminio

7. Cómo soldar aluminio con láser

La soldadura de aluminio con láser es una técnica que emplea un equipo especializado cuyo propósito es generar un haz de energía concentrada para unir piezas y dispositivos delgados. Ofrece una precisión muy alta, así como daños prácticamente nulos en los materiales, por lo que se emplea en sectores como el de la medicina y el aeroespacial. Dadas sus características, requiere personal calificado para que pueda llevarse a cabo con exactitud.

Trabajador con gafas revisando manija de armazón de aluminio - Soldadura de aluminio

8. Soldadura de aluminio en frío   

La soldadura de aluminio en frío o de “metal líquido” implica la unión de piezas sin la necesidad de aplicar calor, para lo cual se usa una resina generada a partir de la mezcla de dos componentes. Dicha sustancia se solidifica sin perder sus propiedades metálicas y es útil para reparaciones rápidas, las cuales incluyen las de pequeñas estructuras, conducciones metálicas y recipientes.

Como te habrás dado cuenta, la soldadura de aluminio se puede realizar de gran variedad de formas, desde las más simples hasta aquellas con una complejidad mayor. De este modo, ahora puedes seleccionar la que mejor se ajuste a tus necesidades y las especificaciones de tus proyectos. Conoce más sobre estos temas y otros de tu interés en nuestro blog y canal de YouTube, donde encontrarás contenido afín a la construcción y la herrería, así como a las diversas técnicas y los materiales que en ellas se utilizan.

Y si estás buscando productos de aluminio, acero inoxidable y acero al carbón de excelente calidad y precio para tus trabajos, comunícate con las ejecutivas de ventas de Inoxidables Victoria. Solo tienes que llamar al 55 2601 4036 o enviar un mensaje por WhatsApp para obtener una cotización completamente gratuita. No olvides seguirnos en Facebook e Instagram para saber más de nosotros y las promociones que tenemos para ti.

Por

Elizabeth Torrez

Elizabeth Torrez

Difunde sabiduría compartiendo este artículo con tus amigos y colegas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post en:

También te podría interesar

Los metales no ferrosos se distinguen de los materiales férricos por sus propiedades y usos. ¡Ingresa para conocer sus cualidades y clasificación!

Industria 4.0: la cuarta revolución industrial, desde el internet de las cosas hasta la IA, esta era redefine la innovación. ¡Da clic y descubre más!

Las pasarelas arquitectónicas son estructuras diseñadas para proporcionar un paso elevado sobre un obstáculo. ¡Sigue leyendo y conoce todo sobre ellas!

Los andamios son estructuras temporales usadas en diferentes industrias.¡Continua leyendo nuestro blog y conoce los diferentes tipos que existen!

Productos destacados

Venta de placa de acero inoxidable. Domina toda la información de este material La placa de acero inoxidable contiene un gran número

¿Qué son las láminasen hoja de acero inoxidable? La lámina en hoja de acero inoxidable son una hoja plana, fabricadas a partir de

Recibe las últimas noticias y ofertas exclusivas

imagen representativa del ebook digital: Manual de Soldadura del Acero Inoxidable.

¡Suscríbete y recibe de regalo nuestra Guía de Soldadura de Acero Inoxidable!

Suscríbete aquí

* campos requeridos

Intuit Mailchimp

Lo más nuevo en nuestro canal de YouTube

Abrir chat
Chatea con una Ejecutiva
Hola 👋🏻 Estoy para ayudarte