Cinco distintas presentaciones de materiales hechos con acero inoxidable

¿Qué es el acero inoxidable 316L? Tipos y aplicaciones

También conocido como grado 14404, el acero inoxidable 316L es una aleación baja en carbono que pertenece a la familia de los austeníticos, cuya particularidad reside en su gran resistencia a la corrosión, a picaduras de ciertos agentes químicos y temperaturas elevadas gracias a su estructura química con alto contenido de cromo y molibdeno. 

Existen distintos tipos que varían según los porcentajes de los elementos antes mencionados, además, los usos más comunes de esta aleación de acero inoxidable se encuentran en industrias como la mecánica, química, petrolera, alimentaria y médica. ¡Continúa leyendo y entérate de sus propiedades, características y aplicaciones de este metal!

Propiedades del Acero Inoxidable 316L

El acero inoxidable 316L está conformado mayoritariamente de cromo y níquel con una cantidad de molibdeno que varía entre el 2 y 3 %. Este último elemento es el que aumenta su durabilidad en ambientes corrosivos, asimismo, incrementa su resiliencia cuando entra en contacto con soluciones de iones de cloruro, distintos ácidos como el sulfúrico, clorhídrico, acético y algunos cloruros alcalinos.

Características del Acero Inoxidable 316L 

La principal característica del acero 316 de bajo contenido en carbono (low carbon), tiene que ver sin duda alguna con la adición de molibdeno a su composición. Dicho elemento le confiere una capa pasiva mucho más resistente comparado con otro tipo de inoxidables, como es el caso del 304. 

Barras de acero inoxidable saliendo de la planta fundidora

Del mismo modo, cuenta con una gran resistencia a la oxidación en condiciones intermitentes a temperaturas inferiores a los 870 °C y en continuo a 930 °C, por lo que este tipo de acero no puede ser endurecido mediante tratamientos térmicos. Finalmente, el acero inoxidable 316L posee buenas condiciones de soldabilidad, sin embargo, se recomienda efectuar un recocido posterior para una mejor capacidad anticorrosiva.

Te puede interesar: Temple de Acero Inoxidable ¿Qué es? 

Tabla de propiedades mecánicas del acero 316L 

A continuación, te presentamos una tabla con las propiedades mecánicas del acero inoxidable 316L a temperatura ambiente. Aquí encontrarás el límite elástico de esta aleación calculada en n/mm² (Newton por milímetro cuadrado), también podrás ubicar el rango de dimensiones en las que se fabrica, su resistencia a la tracción (Rm) y la elongación mínima de la que dispone. 

Tipo de aceroRango de dimensionesLímite elásticoResistencia a la tracciónElongación mínima
316 LLaminado en frío 6 mm.240 n/mm²530-680 n/mm²40 %
Laminado en caliente 12 mm.220 n/mm²

Composición química del Acero inoxidable 316L 

Es momento de conocer la estructura química del acero inoxidable 316L, para ello te dejamos una tabla con los porcentajes máximos con los que se elabora esta aleación. Recuerda que cualquier variación en las cantidades de estos componentes repercute directamente en sus cualidades de resistencia y durabilidad. 

ElementoPorcentaje
Carbono0.03 max.
Manganeso2.00 max.
Fósforo 0.045 max.
Azufre0.03 max.
Silicio0.75 max.
Cromo16.00-18.00
Níquel 10.00-14.00 
Molibdeno2.00-3.00
Nitrógeno0.10 max.

Aplicaciones del Acero inoxidable 316L 

Las cualidades químicas y físicas de este tipo de aleación austenítica hacen que sea una de las más utilizadas en distintas industrias, entre las aplicaciones más destacadas encontramos:

Tres tanques hechos de acero inoxidable dentro de una fábrica
  • Colectores de escape
  • Piezas de hornos
  • Intercambiadores de calor
  • Piezas de motores a reacción
  • Equipos fotográficos y farmacéuticos
  • Válvulas y bombas
  • Tanques
  • Evaporadores
  • Componentes de embarcaciones 
  • Equipos de procesamiento químico

Uno de los perfiles más utilizados en distintas industrias gracias a su durabilidad, resistencia y composición, es la solera de acero inoxidable. Reproduce el siguiente video y entérate de sus características, usos y medidas. 

Diferencia entre el acero inoxidable 316L y el 316 

Si bien ambos tipos de acero inoxidable pertenecen a la misma familia, sus principales diferencias se encuentran en su composición química y propiedades mecánicas. Es importante señalar que para identificarlos es necesario realizar pruebas específicas con sustancias que reaccionen al molibdeno, por lo que diferenciarlos únicamente con la vista resulta imposible. 

Trabajador realizando pruebas químicas al acero inoxidable

En primer lugar, el acero 316L tiene una cantidad de carbono menor a la del inoxidable 316, convirtiéndolo en una gran opción para situaciones de alto estrés o de permanente contacto con ambientes húmedos. Por otro lado, el grado 316 es más susceptible a la corrosión granular, mientras que el inoxidable 316L es la mejor opción si el proyecto requiere de soldadura. Finalmente, este tipo de grado AISI inoxidable es el más caro del mercado.

Te puede interesar: La cinta métrica ¿para qué sirve? 

¿Cuál es el precio del acero inoxidable 316L?

Establecer un precio fijo del acero inoxidable 316L resulta una tarea imposible, esto se debe a que su costo está directamente relacionado con la cotización del dólar en la bolsa de valores, aunado a la fluctuación y existencia de las materias primas con las que se fabrica. Pero no te preocupes, si necesitas conocer el precio actual de esta aleación, solo necesitas comunicarte con una asesora de ventas de Inoxidables Victoria

Cuentas con dos vías de comunicación, la primera es llamando al 55 2601 4036 o bien, puedes contactarla a través de WhatsApp. En ambos casos ella te proporcionará una cotización del material que necesites para tu próximo proyecto totalmente gratis. Contamos con una gran variedad de perfiles comerciales, láminas, placas, soleras, tuberías, ángulos y rejillas de acero inoxidable. 
Si te gustó la información de este artículo, ¡compártela con alguien a quien le pueda ser útil!, asimismo, te invitamos a que nos sigas en Facebook e Instagram, suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa la campanita para no perderte los videos exclusivos que tenemos para ti.

Etiquetas:

Por

Cesar Muñoz

Cesar Muñoz

Difunde sabiduría compartiendo este artículo con tus amigos y colegas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post en:

También te podría interesar

Los metales no ferrosos se distinguen de los materiales férricos por sus propiedades y usos. ¡Ingresa para conocer sus cualidades y clasificación!

Industria 4.0: la cuarta revolución industrial, desde el internet de las cosas hasta la IA, esta era redefine la innovación. ¡Da clic y descubre más!

La soldadura de aluminio se puede llevar a cabo de numerosas formas. ¡Ingresa para conocerlas y aplicar la más conveniente para tu proyecto!

Las pasarelas arquitectónicas son estructuras diseñadas para proporcionar un paso elevado sobre un obstáculo. ¡Sigue leyendo y conoce todo sobre ellas!

Productos destacados

Venta de placa de acero inoxidable. Domina toda la información de este material La placa de acero inoxidable contiene un gran número

¿Qué son las láminasen hoja de acero inoxidable? La lámina en hoja de acero inoxidable son una hoja plana, fabricadas a partir de

Recibe las últimas noticias y ofertas exclusivas

imagen representativa del ebook digital: Manual de Soldadura del Acero Inoxidable.

¡Suscríbete y recibe de regalo nuestra Guía de Soldadura de Acero Inoxidable!

Suscríbete aquí

* campos requeridos

Intuit Mailchimp

Lo más nuevo en nuestro canal de YouTube

Abrir chat
Chatea con una Ejecutiva
Hola 👋🏻 Estoy para ayudarte