Vista aérea de distintos tipos de utensilios de cocina como cuchillos, batidora manual, olla y colador

Utensilios de Cocina ¿Qué aceros que se usan para fabricarlos?

La aleación más común en la fabricación de utensilios de cocina es, sin duda alguna, el acero inoxidable. Esto se debe a las cualidades higiénicas de algunas de sus series AISI, su sencillo mantenimiento y por sobre todas las cosas, su resistencia a la oxidación. Esto se debe a que, estos elementos están en permanente contacto con el agua. ¡Sigue leyendo y entérate de cómo se elaboran dichos utensilios y los grados de inoxidable que más se usan para ello!

¿Qué tipos de acero se usan en utensilios de cocina? 

La International Standard for Food Equipment Material (NSF), responsable de establecer los estándares de salud pública en diversas industrias y de regular y certificar el equipo utilizado en la preparación de alimentos, incluyendo los utensilios de cocina de acero inoxidable, establece que el tipo de aleación en contacto con los alimentos debe contener un mínimo del 16 % de cromo en peso y pertenecer a las series 200, 300 o 400. 

A continuación te mencionamos puntualmente, los aceros inoxidables que se utilizan en la fabricación de estos elementos:

Inoxidables 304 

Es el acero inoxidable más utilizado en la industria alimentaria y en cualquier otro sector. Se divide en varios subtipos que se clasifican mediante dos números en relación con su contenido de cromo y níquel. Los más utilizados son: 

Primer plano de una batería de cocina hecha con acero inoxidable compuesta de ollas, cazuelas y sartenes
  • Acero Inoxidable 10/18: 18 % de cromo y 10 % de níquel.
  • Acero inoxidable 18/8: 18 % de cromo y 8 % de níquel. 

Es considerado el de mayor calidad, resistencia y durabilidad. Asimismo, se utiliza en casi todas las aplicaciones de cocina como: cubertería, baterías de cocina, encimeras, electrodomésticos, sartenes y ollas. Siendo estos últimos, los más populares para la preparación de alimentos, debido a que su cocción es homogénea evitando que se quemen.

Primer plano a la mano de una mujer regulando la perilla de temperatura de un horno de acero inoxidable de alta gama

Acero quirúrgico 316 inoxidable 

Se trata del segundo acero inoxidable más empleado en la fabricación de utensilios de cocina, es similar al 304, pero contiene molibdeno que le otorga una mejor resistencia a la corrosión y el picado ocasionados por ácidos o cloruros. Existen diversos subtipos de este metal, entre los que destaca el 316Ti el cual está fortalecido con titanio y se emplea en la fabricación de ollas, sartenes, hornos y otros productos afines al sector alimentario de alta gama.

Contenedores de alimentos de acero inoxidable al interior de una fábrica de la industria alimentaria

Acero Inoxidable 201

Se caracteriza principalmente por incluir manganeso en lugar de una parte del níquel en su composición. Es uno de los más económicos, aunque su resistencia a la corrosión y a las variaciones de temperatura es menor en comparación con otros aceros. Los principales utensilios que se elaboran con este inoxidable son: fiambreras, contenedores de alimentos, equipamiento y otros tipos de menaje de cocina que no tienen riesgo de corroerse.

Acercamiento a cubiertos de gama media de acero inoxidable

Aceros Inoxidables sin níquel 

Pertenecientes a la serie 400 de los aceros ferríticos y martensíticos, estos se caracterizan por sus propiedades magnéticas. De todas sus variaciones, la más utilizada en la fabricación de utensilios de cocina es el inoxidable 430, también conocido como 18/0 por su composición de 18 % de cromo y 0 % de níquel. Se emplea comúnmente para elaborar cubertería de gama media, es decir, la que se encuentra en la gran mayoría de hogares.

Cómo se fabrican los utensilios de cocina de Acero Inoxidable

El proceso de fabricación de los utensilios de cocina depende totalmente del material con el que se fabriquen, el diseño que se quiera lograr y la calidad. A continuación, te contamos paso a paso cómo se forman los que están hechos con acero inoxidable: 

  1. Se diseña el utensilio, sus dimensiones, el tipo de acero que se utilizará, así como numerosos estudios ergonómicos que aseguren que el producto satisfaga las necesidades de la cocina actual. 
  2. El acero inoxidable se fusiona en hornos especializados a altas temperaturas y se le agregan los porcentajes requeridos de molibdeno, cromo y níquel, según sea el caso. 
  3. El material fundido se lamina en caliente y se corta en discos, luego, estos se llevan a moldes que le darán la forma establecida previamente. 
  4. Cuando salen del molde, se limpian y pulen para darles el acabado que se necesite y, de ser necesario, se procede a colocarles asas, orejas y cualquier accesorio complementario. 
  5. Finalmente, se inspecciona detenidamente cada uno de los utensilios obtenidos para asegurarse de su calidad y que no tengan ningún desperfecto. En caso de que pasen este control de calidad, se empacan para su distribución y comercialización.  

Una Mesa de Acero Inoxidable permite un espacio de trabajo apto para todo tipo de proyectos, si quieres construir la tuya, ¡reproduce el video y descubre cómo hacerla sin necesidad de una dobladora! 

Mantenimiento y cuidado de los utensilios de cocina 

Para cuidar los utensilios de cocina hechos con acero inoxidable, incrementar al máximo su durabilidad y disminuir en medida de lo posible la emisión de metales por desgaste, traemos para ti una serie de recomendaciones con los que tus instrumentos de cocina incrementarán su vida útil:

Manos de mujer lavando utensilios de cocina de acero inoxidable en una tarja
  • No limpies el menaje de acero inoxidable con sustancias abrasivas como la lejía, ácidos, o por el contrario, sustancias muy básicas o alcalinas, tal es el caso del amoniaco y la sosa cáustica.
  • Friega los utensilios de cocina con fibras o estropajos de metal ásperos y hazlo en dirección de las líneas de pulido siempre que sean visibles. 
  • Previo al lavado, deja enfriar las ollas, sartenes o cazuelas, no los sumerjas bruscamente en agua. 
  • Evita el calentamiento o precalentamiento excesivo durante la cocción de tus alimentos, por ejemplo, no guises sin el agua suficiente. 
  • Cuando te percates de que un utensilio, olla o sartén tenga signos de daño o percudido, deséchalos para su correcto manejo y reutilización.   

Te puede interesar: Pasos para limpiar Estufa de Acero Inoxidable 

15 utensilios más utilizados de Acero Inoxidable en cocina

La cantidad de implementos que se ocupan en la cocina son innumerables, debido a que cada día se crean nuevos elementos para realizar tareas en específico o sustituir y facilitar ciertas actividades. Es por ello que a continuación, te presentamos los 15 nombres de utensilios de cocina que no pueden faltar en tu casa: 

Set de cuchillos de acero inoxidable sobre una mesa
  1. Cuchillo
  2. Afilador
  3. Tabla de picar 
Juego de cucharones de acero inoxidable en fondo blanco
  1. Espátula
  2. Cucharón
  3. Rallador
Ollas de acero inoxidable sobre los quemadores de una estufa rodeadas de otros utensilios de cocina
  1. Sacacorchos
  2. Tijeras
  3. Olla
Primer plano de sartenes de acero inoxidable situados uno sobre otro
  1. Satén
  2. Escurridor
  3. Colador
Bowl de acero inoxidable con arroz blanco en su interior
  1. Batidora
  2. Bowls
  3. Hervidor

Te puede interesar: ¿Cómo elegir Muebles de Acero Inoxidable? ¡Descubre sus beneficios!

Por último, solo nos resta comentarte que los utensilios de cocina son pieza clave en la preparación de alimentos, ya sea en tu casa o a nivel industrial, y por todas las razones que ya mencionamos, los elaborados con acero inoxidable te brindarán los mejores beneficios en cuestión de salud y durabilidad. 

Si en tus siguientes proyectos requieres acero inoxidable para fabricar utensilios o muebles para cocina, en Inoxidables Victoria encontrarás una gran variedad de calibres de lámina para elaborarlos. Comunícate al 55 2601 4036 o envía un WhatsApp para conocer la disponibilidad de este producto, además, nuestra asesora de ventas te proporcionará una cotización totalmente gratis de este producto. 

Si te gustó el contenido del artículo, compártelo y  no dejes de visitar nuestro blog donde encontrarás contenido afín a la construcción. Síguenos en Facebook e Instagram, suscribirte a nuestro canal de YouTube y activa la campanita de notificaciones para no perderte los videos exclusivos que tenemos para ti.

Etiquetas:

Por

Cesar Muñoz

Cesar Muñoz

Difunde sabiduría compartiendo este artículo con tus amigos y colegas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post en:

También te podría interesar

Los metales no ferrosos se distinguen de los materiales férricos por sus propiedades y usos. ¡Ingresa para conocer sus cualidades y clasificación!

Industria 4.0: la cuarta revolución industrial, desde el internet de las cosas hasta la IA, esta era redefine la innovación. ¡Da clic y descubre más!

La soldadura de aluminio se puede llevar a cabo de numerosas formas. ¡Ingresa para conocerlas y aplicar la más conveniente para tu proyecto!

Las pasarelas arquitectónicas son estructuras diseñadas para proporcionar un paso elevado sobre un obstáculo. ¡Sigue leyendo y conoce todo sobre ellas!

Productos destacados

Venta de placa de acero inoxidable. Domina toda la información de este material La placa de acero inoxidable contiene un gran número

¿Qué son las láminasen hoja de acero inoxidable? La lámina en hoja de acero inoxidable son una hoja plana, fabricadas a partir de

Recibe las últimas noticias y ofertas exclusivas

imagen representativa del ebook digital: Manual de Soldadura del Acero Inoxidable.

¡Suscríbete y recibe de regalo nuestra Guía de Soldadura de Acero Inoxidable!

Suscríbete aquí

* campos requeridos

Intuit Mailchimp

Lo más nuevo en nuestro canal de YouTube

Abrir chat
Chatea con una Ejecutiva
Hola 👋🏻 Estoy para ayudarte