Icono de la placa de acero inoxidable, Inoxidables Victoria

Usos y Propiedades

Tipos de aleaciones de aluminio

Las aleaciones del aluminio surgen con el propósito de complementar este elemento al que siempre se le ha reconocido su fortaleza y otras propiedades, pero que era endeble en climas húmedos y difícil de trabajar en sus inicios. Con el tiempo se ha experimentado hasta nuestros días en donde la diferencia entre acero y metal es poco conocida por el uso popular de esta, la aleación más utilizada.

En los metales como el aluminio, las aleaciones fortalecen física y estéticamente a los materiales, esto logra satisfacer la demanda de diferentes industrias que buscan hacerse con materiales de la máxima calidad, que garanticen su funcionamiento por un largo tiempo. Esto nos deja con los diferentes tipos de aleaciones que existen del aluminio y cómo están compuestas cada una de ellas.

aleacion aluminio 1100, 5052 usos
Aplicaciones del aluminio, Inoxidables Victoria
Icono de la lámina lisa de acero inoxidable, Inoxidables Victoria

Aleaciones 1100, 3003 y 5052

¿Cuáles son las aleaciones más utilizadas?

La aleación de aluminio más popular es la denominada 1100, misma que es muy sencilla de trabajar, es fácil de soldar y puede doblarse y cortarse a voluntad sin causar problemas al empleador y sin comprometer la integridad del material.

Sin embargo, tiene poca dureza y no se recomienda tratarla en caliente o ser maquilada, pues se debilita y puede volverse gomosa. Esto se ve recompensado por su alta resistencia a la corrosión. Por ello se le usa en la creación de utensilios de almacenaje químico y equipos de cocina.

Aleación de aluminio 3003

Es diferente en muchos sentidos, para empezar, es 20% más resistente que la 1100. Cuando se incrementa la capa de óxido en su cubierta mediante un proceso de anodizado puede decolorarse con el paso del tiempo, pero reacciona bien a terminados orgánicos o mecánicos.

Se recomienda soldar mediante soplete. Tiene usos en equipos o utensilios de comida, componentes electrónicos o toldos de talleres o camiones.

Aleación 5052

Por último, la aleación 5052 es la más dura de las 3, no es tratable en caliente pero igual ofrece una gran resistencia a la corrosión, sobre todo, para ambientes marinos o que sufren de corrosión en sus instalaciones por las actividades que se realizan.

Asimismo, se puede soldar, pero no con electrodos y puede adaptarse a cualquier sistema de maquinado al que pueda ajustarse. Se le puede ver en tanques de almacenamiento, cascos de embarcaciones pequeñas o paneles laterales de camiones.

Para atención inmediata comunícate al:

Inoxidables Victoria S.A. de C.V.

Cotiza hoy Recibe tu cotización en minutos

Sólo llámanos y recibe una cotización al instante o envíanos un mensaje de Whatsapp.

La mejor variedad en acero inoxidable y aluminio

Descubre nuestros productos

Da click en la imagen para más información

Abrir chat
Chatea con una Ejecutiva
Hola 👋🏻 Estoy para ayudarte