Estructuras de aluminio: Cómo usarlas en la construcción

Estructuras de aluminio empleadas dentro de una construcción

Las estructuras de aluminio son elementos portantes, es decir, que permiten el soporte de ciertos elementos. Gracias a esta particularidad ha logrado tener un mayor auge dentro de la industria de la construcción, y se emplea a la par que otros materiales como el acero en diversas obras arquitectónicas.  ¡Continúa leyendo este artículo y descubre cómo usar estas estructuras dentro de tu próxima edificación!

¿Qué son estructuras de aluminio?

Para comenzar, las estructuras de aluminio son elementos portantes, cuya función principal es la de soportar cargas. Este peso que la estructura debe sostener, a su vez es repartido hacia otras secciones de la construcción, como pueden ser los cimientos, de esta manera se evita una sobrecarga estructural que pueda comprometer la integridad de la construcción.

¿Cuáles son las características principales de las estructuras de aluminio?

Las estructuras de aluminio poseen diferentes características notables, como lo son su ligereza y la amplia estética que brindan; por consiguiente, dichos factores le permiten alcanzar una mayor popularidad dentro de la industria de la construcción.

Si bien, se llega a usar este material tanto como el acero, hasta el momento una estructura de aluminio no reemplaza a una de acero, ni viceversa, inclusive, muchas veces se llegan a complementar estos dos materiales. 

Un claro ejemplo de la combinación de aluminio y acero dentro de una obra se puede observar en el edificio Empire State Building, donde se entremezclan estructuras de acero en conjunto con este material.

Estructura para techo fabricada con aluminio

¿Qué ventajas y desventajas presenta el aluminio?

Las estructuras de aluminio presentan una serie de ventajas que deben ser consideradas, ya que estas permiten conocer la importancia que tienen dentro de una obra arquitectónica y el por qué comienzan a gozar de mayor popularidad, algunas de estas ventajas son:

  • Amplia variedad de aplicaciones: Gracias a que el aluminio es maleable, se le pueden dar diferentes usos con respecto a la fabricación de estructuras de aluminio.
  • Grandes propiedades físicas: El aluminio es muy ligero, resistente a la corrosión, es maleable y duradero.
  • Amplia gama de aleaciones: Este material puede ser mezclado con diferentes tipos de aluminio para conseguir diversos acabados que puedan dar como resultado un aluminio con mejor desempeño.
  • Bajo mantenimiento: Una ventaja de las estructuras de aluminio  es que no se necesita mucho mantenimiento, puesto que es muy sencillo darle los cuidados necesarios a este material.
  • Es inflamable: El aluminio aporta una gran seguridad contra el fuego, ya que es altamente resistente a la flama y a las altas temperaturas.
  • Es abundante: Este material se puede reciclar, por lo que abunda en grandes cantidades, pero además, en la corteza terrestre se pueden extraer grandes cantidades de aluminio en estado puro.

Pese a que el aluminio posee las formidables virtudes que acabas de leer, este material no queda exento de tener algunas desventajas, que si bien, no le restan calidad en torno a las estructuras de aluminio, es importante tomarlas en cuenta, por lo que algunas desventajas son:

  • Puede ser susceptible al deterioro: El aluminio puede llegar a ser sensible con respecto a deterioro.
  • Puede acumular humedad: Es un material impermeable y frío, razones por las cuales puede llegar a almacenar humedad dentro de las estructuras de aluminio.
  • Buen conductor eléctrico: Puede conducir la electricidad, por esta razón, se debe tener cuidado al momento de manipularlo en conjunto con la energía eléctrica.
  • Existen sustancias que pueden dañarlo: Pese a que el aluminio es resistente a la corrosión, hay algunas sustancias que pueden dañar su estructura, como el limón y el vinagre.
Estructuras de aluminio utilizadas como soporte de una bodega industrial

¿Dónde se utilizan las estructuras de aluminio en construcción?

Las estructuras de aluminio se pueden encontrar en diferentes recintos, tanto en construcciones de gran envergadura como edificios o en sitios medianos y chicos, como lo puede ser una casa.  

Asimismo, también son requeridas para el levantamiento de marcos para puertas y ventanas, al igual que en el diseño de diversos elementos estructurales como escaleras. Otras aplicaciones que pueden darse a este material, son el diseño de estructuras de aluminio generalizadas o desplegables, mismas que se pueden encontrar en bodegas o naves industriales.  

También tienen presencia en centros comerciales y edificios de múltiples niveles, es aquí, donde en ocasiones llega a complementarse con el uso del acero, como lo explicamos anteriormente.  

Igualmente, las estructuras de aluminio son requeridas dentro del recubrimiento de edificaciones para brindarles soporte y fuerza adicionales.  Otros sitios donde existe la presencia del aluminio estructural, son los puentes, mismo que llegan a ser prefabricados e instalados en tan solo un día.

Estructuras de aluminio para paneles solares

¿Cuánto dura una estructura de aluminio?

Las estructuras de aluminio pueden tener una larga duración, ya que si se utiliza este material para la creación de estructuras, pueden llegar a durar sin ningún problema más de 60 años, siempre y cuando se les dé el mantenimiento mínimo para que perduren  este tiempo de vida. 

En conclusión, las estructuras de aluminio  son elementos primordiales dentro de la industria de la construcción, que poco a poco se abren camino como uno de los materiales más solicitados por los expertos, gracias a la versatilidad que ofrecen. 

Estructuras de aluminio usada para los escenarios

Si lo que buscas son productos de aluminio para tu empresa o negocio, en Inoxidables Victoria, contamos con la venta y distribución de estos materiales con los más altos estándares de calidad y al precio más justo del mercado. 

Estos productos los podrás encontrar en diferentes presentaciones y medidas para que puedan adaptarse a tus necesidades y las de tu proyecto, entregando así, los resultados de calidad que te mereces. 

Si te interesa realizar una cotización, puedes ponerte en contacto directamente con una de las asesoras de ventas a través de la página oficial, también puedes llamar al 55 2601 4036 o a través de WhatsApp. ¡Recuerda que tu solicitud de cotización es totalmente gratuita!

Si este artículo fue de tu agrado, nos ayudarías mucho compartiéndolo con tus amigos para que más personas se unan a esta gran comunidad. También, te invitamos a que navegues por nuestro blog y a que nos sigas en nuestras redes sociales, donde compartimos más contenido de valor. 
No te olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube, donde podrás tener al alcance la información más completa sobre el acero inoxidable y un amplio catálogo de productos con el que contamos. ¡Nos vemos en la próxima!

Abrir chat
Chatea con una Ejecutiva
Hola 👋🏻 Estoy para ayudarte