Reciclado del acero, conoce sus beneficios y usos

Reciclado de chatarra

El reciclado del acero es un proceso industrial en el cual se lleva a cabo la transformación de este metal para darle un uso completamente nuevo al producto. Sin importar el tamaño y el origen, cada pieza de acero puede ser reciclada sin problema alguno. ¡No dejes de leer este artículo para que conozcas todos los beneficios y usos que puede tener el reciclaje del acero! 

¿Qué es el reciclado del acero?

El reciclado del acero no es más que el proceso por el cual se transforma dicho metal para convertir las piezas y darle un uso completamente nuevo. Es importante que sepas que el acero es 100% reciclable por lo que cualquier pedazo del material puede reutilizarse. 

Al momento de llevar a cabo este proceso, el acero reciclado debe tener las mismas características y calidad que tenía antes.

Es decir, si una placa de acero es reciclada para darle forma a un nuevo producto, este tendrá la resistencia y durabilidad que la placa tenía en un principio.  

En diversas industrias como en la construcción, el reciclado del acero es fundamental, pues forma parte de muchas piezas y productos que se utilizan para levantar edificaciones u otro tipo de construcciones, autopartes y herramientas. 

Residuos de acero

¿Cómo es el proceso de reciclaje de acero?

El proceso del reciclado del acero es esencial. Pues es aquí, donde se le da forma y una vida útil completamente nueva a cada material de acero procesado. Al contrario de lo que se podría pensar, el acero no se envía a centros de reciclado como sucede con otros productos, tal es el caso del plástico. 

Para que puedas entender mejor el proceso del acero reciclado, te lo explicamos en 5 pasos que deberás seguir para lograr que cada pieza del material se transforme. En resúmen estos son: 

  1. Acero reciclado puede transformarse prácticamente en cualquier cosa, además de adaptarse a diversos productos automotrices, electrodomésticos y materiales quirúrgicos. 
  2. El reciclado del acero reduce la huella de carbono, ayuda a disminuir el consumo de energía y de agua en un 70% y 40% respectivamente, lo que lo convierte en un proceso en pro del medio ambiente.
  3. Otorga un gran ahorro económico, pues el proceso de reciclado no supone un alto coste, cosa que es beneficiosa, ya que permiten el reciclaje de grandes toneladas de acero cada año. 

Características

El material que se convertirá en acero reciclado, se envía a depósitos de chatarra, donde se le dará el tratamiento adecuado. En los depósitos llegan diversos desechos de acero, que se clasifican en tres tipos de acuerdo a su origen: 

  • Chatarra obsoleta: se conforma por materiales cuya vida útil ha llegado a su fin. Aquí, encontramos productos como automóviles, vigas, muebles o electrodomésticos. De cada uno de ellos será extraído el acero. 
  • De chatarra industrial: Principalmente, se destaca por ser residuos provenientes de plantas de producción de electrodomésticos, herramientas, automóviles y muebles. Además, también se adquiere por medio de centros de mecanizado. 
  • Chatarra doméstica: Pese a su nombre, este tipo de chatarra no se produce en los hogares, se llama así debido a su traducción del inglés “household scrap”. En realidad, estos desperdicios son producto de los materiales fabricados en las acerías, los cuales se devuelven al horno directamente.
Camión transportando acero reciclado

Beneficios del reciclado del acero

El reciclado del acero ofrece diversos beneficios que incrementan el valor de este proceso, por lo que dentro de los más importantes podemos destacar tres son los siguientes: 

  1. Clasificación: Como primer paso, la chatarra debe clasificarse según el tipo de acero. Si quieres conocer a fondo cómo se clasifica el acero, te invitamos a ver el video “Aceros Inoxidables ¡Descubre cómo se clasifican!”, a través de nuestro canal de YouTube. 
  2. Embalaje: Es necesario compactar la chatarra, para ello se coloca en prensas hidráulicas que se encargarán de darle forma de grandes bloques, esto con el fin de facilitar su manipulación y transporte.  
  3. Cizallamiento: Por lo que se refiere a dicho proceso en el reciclado del acero, con la ayuda de herramientas la chatarra compactada se corta en pequeñas piezas.  
  4. Separación de los metales ferrosos: Durante el proceso se separan los metales ferrosos de los que no lo son por medio de tambores magnéticos que giran y en los que se consigue la separación de estos componentes. 
  5. Fusión: Finalmente, el material se funde en un horno, en donde además se puede decidir el nivel de pureza que tendrá la pieza, de acuerdo a las aplicaciones que vaya a tener el acero reciclado.  
Garra mecánica para reciclado del acero

¿Cuántas veces se puede reciclar el acero? 

Con respecto a las veces que puede llevarse a cabo el reciclado del acero, este proceso es capaz de realizarse de manera ilimitada y al 100%, pues no importa cuantas veces sea necesario hacerlo, ya que el metal no perderá sus propiedades. Es por esta razón que el acero es el material más reciclado de todo el mundo.

¿Qué se puede hacer con el acero reciclado?

Existen muchas cosas que se logran hacer con el acero reciclado, puesto que este metal se puede emplear en diferentes materiales, productos, construcciones e instalaciones. 

Es así, que se pueden encontrar latas de alimento, latas de bebidas, piezas de electrodomésticos, recipientes de pintura y utensilios diversos hechos a partir del proceso del reciclado del acero.

Asimismo, hay algunas construcciones donde el acero se encuentra presente, como pueden ser las instalaciones ferroviarias, hasta sistemas de transporte de agua y de gas en las ciudades.

¿Cuánto acero se recicla en México?

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) se estima que más del 30% del acero que se obtiene en México, se produce a través del proceso del reciclado del acero, lo que representa un nivel superior al que se tiene a escala mundial, que es del 22%. 

Gracias a la capacidad de México para reutilizar la chatarra, este se posiciona dentro de los 15 principales productores de acero a nivel mundial y es así como logra competir con otras naciones productoras, por ejemplo Estados Unidos o China con respecto al reciclado del acero. 

Además, se ha encontrado que por cada tonelada que se recicla de este material, se genera un ahorro de aproximadamente de una tonelada y media de hierro, un 95% de carbón, 85% de agua y un 80% de energía.

Perfiles de acero oxidados

Acero reciclado precio

El precio del acero reciclado no es sencillo de establecer debido a las constantes variaciones del precio de este metal, así como en el proceso de reciclaje. 

Si lo que buscas son productos de acero inoxidable para tu empresa o negocio, en Inoxidables Victoria, contamos con la venta y distribución de estos materiales con los más altos estándares de calidad y al precio más justo del mercado. 

Estos productos los podrás encontrar en diferentes presentaciones y medidas para que puedan adaptarse a tus necesidades y las de tu proyecto, entregando así, los resultados de calidad que te mereces. 

Si te interesa realizar una cotización, puedes ponerte en contacto directamente con una de las asesoras de ventas a través de la página oficial, también puedes llamar al 55 2601 4036 o a través de WhatsApp. ¡Recuerda que tu solicitud de cotización es totalmente gratuita!

Si este artículo fue de tu agrado, nos ayudarías mucho compartiéndolo con tus amigos para que más personas se unan a esta gran comunidad. También, te invitamos a que navegues por nuestro blog y a que nos sigas en nuestras redes sociales, donde compartimos más contenido de valor. 

No te olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube, donde podrás tener al alcance la información más completa sobre el acero inoxidable y un amplio catálogo de productos con el que contamos. ¡Nos vemos en la próxima! 

Abrir chat
Chatea con una Ejecutiva
Hola 👋🏻 Estoy para ayudarte