Plano contrapicado de un grupo de rascacielos

¿Cómo se usa el acero inoxidable en la arquitectura moderna?

En la arquitectura moderna los ingenieros y arquitectos buscan constantemente materiales que no solo sean estéticamente atractivos, sino también duraderos y resistentes. En dicho contexto, el acero inoxidable se ha convertido en una elección excepcional que no solo cumple con estos requisitos, sino que eleva el estándar de calidad de la obra. ¡Sigue leyendo el blog y conoce cómo se utiliza este metal para darle vida a construcciones impresionantes! 

¿Cómo es la arquitectura moderna?

La arquitectura moderna se trata de un movimiento estilístico, que tiene diversas acepciones y alcances, cuyo desarrollo derivó en una gran revolución en torno a la industria de la construcción. Esta corriente surgió a mediados del siglo XIX y abarcó todo el siglo XX; de hecho, en los primeros años previos a la Primera Guerra Mundial es cuando aparecen los principios tácitos del diseño gracias al acelerado avance tecnológico y a la modernización de las sociedades de la época. 

A partir de la década de 1920, dicha corriente experimentó cambios y se adaptó a las necesidades del momento, incorporando la estética como elemento fundamental. En consecuencia, surgieron ramificaciones de esta tendencia, como el Art Nouveau y el Art Decó en diversos países. México, en particular, adoptó tales cánones al término de la revolución, dando lugar a la futura aparición de destacados arquitectos mexicanos, entre ellos, Luis Barragán y Juan O’Gorman.

Características de la arquitectura moderna 

La arquitectura moderna se destaca por la creación de edificios con apariencias contemporáneas, empleando elementos distintivos que resaltan gracias a la fusión entre el orden y líneas simples. A continuación, te detallaremos algunos de los aspectos más relevantes que rodean a este modelo constructivo. 

Simplicidad: 

Busca la liberación de elementos que no son indispensables para la construcción, limpiando la imagen del lugar y dándole un orden más centrado. Además de una iluminación que beneficie a la edificación según la posición en donde se encuentre ubicado. 

Transparencia: 

Corresponde a la uniformidad en todo el recinto, proporcionándole un toque más transparente al seguir un mismo enfoque arquitectónico. 

Uso de líneas: 

Incluye trazos con base en las necesidades que requiera cada obra, por lo general emplea líneas simples. 

Espacios abiertos: 

Busca la unión entre los espacios interiores y exteriores, por esta razón se opta por implementar ventanas alargadas, áreas funcionales, flexibles y abiertas que generen una mejor conexión con la edificación. 

Tal vez te interese leer: Acero 1018, ¡entérate de todas sus características, usos y tipos!

Usos del acero inoxidable en la arquitectura moderna 

La arquitectura moderna se destaca no solo por su estética, sino también por los materiales empleados en la construcción de cada obra. Entre ellos, se encuentran elementos como el concreto armado, vidrio y especialmente el acero inoxidable. Este último desempeña un papel clave en el diseño de diversas piezas que componen un edificio dada su alta demanda como materia prima. A continuación, te presentamos los diversos usos que este metal tiene en el ámbito arquitectónico.

Normalmente, los arquitectos emplean el acero como componente principal en una variedad de construcciones, que van desde edificios y esculturas hasta escuelas, museos, auditorios, entre otros, integrándolo como parte esencial de: 

  • Fachadas
  • Techos
  • Barandas 
  • Elevadores
  • Escaleras eléctricas 
  • Puentes
  • Armazones 
  • Pérgolas
  • Parabanes
  • Revestimientos de piscinas 
  • Sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación 

¿Por qué utilizar acero inoxidable en la arquitectura moderna?

La razón principal para optar por el acero inoxidable en lugar de otros metales, como los aluminios, radica en que el acero es un material “verde”, esto significa que es reciclable y no generará problemas medioambientales a largo plazo. En el ámbito de la construcción, la tasa de recuperación del acero es casi del 100 %; además, este metal es inalterable y completamente neutral en relación con el medio ambiente, por lo que no afecta a otros elementos, como el agua. 

El acero desempeña un papel fundamental en la arquitectura moderna por tres aspectos significativos que otros materiales no pueden proporcionar. Dichos elementos evidencian a largo plazo que este metal, más allá de ser un símbolo de lujo, constituye un componente esencial en las construcciones contemporáneas. Estos son:

  • Larga vida útil: Debido a la contaminación del aire, los materiales de construcción deben ser resistentes ante ciertas adversidades, como la corrosión. El acero inoxidable emerge como la respuesta a esta exigencia, y un ejemplo destacado es el edificio Empire State en la ciudad de Nueva York, que si bien, se construyó en 1930, actualmente sigue en pie, demostrando la resistencia del metal utilizado como componente estructural.
Edificio Empire State al anochecer
  • Mantenimiento mínimo: Aunque la arquitectura moderna optimiza los procesos de construcción, los gastos de mantenimiento siempre serán una consideración importante. Por lo tanto, es crucial tenerlos en cuenta desde la fase de planificación; sin embargo, debido a que el acero es un metal altamente resistente, requiere muy poco o nulo mantenimiento. 
  • Peso reducido: Al emplear este material en estructuras portantes, se logran armazones ligeros que permiten obtener soluciones económicas y más fiables en el diseño de una obra arquitectónica. 

Tal vez te interese leer: Industria Alimentaria: ¡Entérate de su relevancia y procesos!

Ejemplos de arquitectura moderna con acero inoxidable

No es novedad que alrededor del mundo, se encuentren diversas construcciones que han integrado el acero en sus diseños, destacando su capacidad para fusionar elegancia y resistencia. Por ello, en seguida exploraremos algunos ejemplos notables de arquitectura moderna donde este material ha desempeñado un papel fundamental, transformando la experiencia visual y funcional en impresionantes logros estructurales.

Edificio Chrysler iluminado durante el atardecer

Edificio Chrysler 

Diseñado por el arquitecto William Van Alen, este rascacielos de estilo Art Decó fue la sede de la empresa Chrysler desde 1930 hasta mediados de los años cincuenta. Con una altura aproximada de 318 metros y 77 plantas, dicho coloso de acero figura entre los edificios más icónicos de Nueva York. Uno de los elementos que resalta de dicha torre es su corona, compuesta por siete arcos concéntricos aterrazados, revestidos con acero inoxidable austenítico remachado en forma de rayos de sol.

Tal vez te interese leer: Aceros austeníticos inoxidables: ¡Aprende a Identificarlos!

Fotografía del Walt Disney Conecrt Hall

Walt Disney Concert Hall 

Diseñada por el arquitecto Frank Gehry, esta sala filarmónica se inauguró en 2003 después de varios años de gestación. La estructura es esencialmente una cáscara que se compone de una serie de volúmenes interconectados: algunos tienen forma octogonal y están recubiertos de piedra, mientras que otros presentan superficies onduladas revestidas con 12,500 piezas de acero. Cabe mencionar que este inmueble comparte una curiosidad arquitectónica al tener un diseño similar al del  Museo Guggenheim Bilbao, el cual también es obra de Gehry.

Gran plano general del puente Golden Gate en la bahía de San Francisco

Arquitectura moderna en el Golden Gate

Con una longitud de 2.740 metros, el Golden Gate es uno de los puntos de referencia más destacados en la arquitectura moderna. Diseñado por los arquitectos Joseph Strauss, Charles Ellis e Irving Morrowen en 1937, este puente es la puerta de entrada a la bahía de San Francisco. Su estructura se suspende sobre dos torres a 227 metros de altura sobre el nivel del agua. Se estima que en la construcción de cada viga y cable de acero se emplearon alrededor de 600.000 remaches.

Centro de salud Lou Ruvo Center

Lou Ruvo Center 

También conocido como la Clínica Cleveland Lou Ruvo Center, este edificio es otra obra destacada de Frank Gehry, reconocido por su diseño distintivo. Su estructura está conformada por una combinación de hormigón compuesto y acero, mientras que en la fachada sur resalta un voladizo curvo enrejado. Todos los paneles de celosía y apoyos utilizados en esta construcción fueron importados desde Alemania, para ser ensamblados en la obra logrando así un entramado de 19 metros de altura.

Escultura Cloud Gate en el centro de Chicago

Arquitectura moderna en el Cloud Gate 

Construida entre 2004 y 2006, Cloud Gate es una escultura reconocida por su destacada arquitectura moderna. Diseñada por el artista británico Sir Anish Kapoor, esta obra es la pieza central de la plaza Millenium Park de Chicago. Coloquialmente, se le conoce como “el frijol” debido a su emblemática forma, fabricada mediante la unión de placa de acero inoxidable. A pesar de su construcción soldada, su exterior se encuentra completamente pulido, dando la impresión de carecer de costuras visibles.

Tal vez te interese leer: Tipos de soldadura en acero inoxidable ¡Descubre cuáles son!

Conclusión 

¿Ya conocías estas construcciones? Durante este breve recorrido por ejemplos destacados de arquitectura moderna, hemos explorado la diversidad de expresiones y la creatividad innovadora que el acero aporta a la disciplina, mejorando los diseños y perfeccionando las técnicas para la construcción de obras de mayor envergadura y con una estética notable.

En síntesis, el uso del acero inoxidable en la arquitectura moderna va más allá de su resistencia y durabilidad. Es un testimonio de la capacidad de la industria de la construcción para abrazar la innovación y la sostenibilidad, pues se ha convertido en un componente esencial en la creación de espacios que no solo resisten la prueba del tiempo, sino que también definen el paisaje urbano contemporáneo.

Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog donde encontrarás contenido afín a la industria de la construcción y tutoriales. Si buscas productos de acero inoxidable y aluminio de calidad comprobada, los encuentras en Inoxidables Victoria, solo tienes que comunicarte al 55 2601 4036 o enviar un WhatsApp, donde una ejecutiva de ventas te ayudará a conocer su existencia y realizará una cotización totalmente gratuita de estos elementos.  
No olvides seguirnos en Facebook e Instagram y suscribirte a nuestro canal de YouTube y activar la campanita de notificaciones para no perderte de los videos exclusivos que tenemos para ti.

Etiquetas

Por

David Álvarez

David Álvarez

Difunde sabiduría compartiendo este artículo con tus amigos y colegas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post en:

También te podría interesar

Los metales no ferrosos se distinguen de los materiales férricos por sus propiedades y usos. ¡Ingresa para conocer sus cualidades y clasificación!

Industria 4.0: la cuarta revolución industrial, desde el internet de las cosas hasta la IA, esta era redefine la innovación. ¡Da clic y descubre más!

La soldadura de aluminio se puede llevar a cabo de numerosas formas. ¡Ingresa para conocerlas y aplicar la más conveniente para tu proyecto!

Las pasarelas arquitectónicas son estructuras diseñadas para proporcionar un paso elevado sobre un obstáculo. ¡Sigue leyendo y conoce todo sobre ellas!

Productos destacados

Venta de placa de acero inoxidable. Domina toda la información de este material La placa de acero inoxidable contiene un gran número

¿Qué son las láminasen hoja de acero inoxidable? La lámina en hoja de acero inoxidable son una hoja plana, fabricadas a partir de

Recibe las últimas noticias y ofertas exclusivas

imagen representativa del ebook digital: Manual de Soldadura del Acero Inoxidable.

¡Suscríbete y recibe de regalo nuestra Guía de Soldadura de Acero Inoxidable!

Suscríbete aquí

* campos requeridos

Intuit Mailchimp

Lo más nuevo en nuestro canal de YouTube

Abrir chat
Chatea con una Ejecutiva
Hola 👋🏻 Estoy para ayudarte