Barrenado profundo aplicado sobre una pieza de metal

Barrenado profundo: Conoce para qué se usa

El barrenado profundo constituye un proceso mecanizado especializado en la perforación de materiales sólidos, principalmente aquellos fabricados con base en metal, plástico o cerámica. En este artículo, exploraremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones más comunes dentro de diversas industrias. ¡Continúa leyendo para descubrir toda la información!

¿Qué es el barrenado profundo?

Se define como barrenado profundo al proceso que permite la creación de orificios en materiales con cierto grado de dureza. A diferencia de los taladros convencionales, que se limitan a perforar agujeros más superficiales, este método se destaca por su capacidad para producir boquetes más largos y estrechos, con una relación significativa entre longitud y diámetro. Dicho enfoque no solo implica el uso de brocas especializadas, sino también el uso de fluidos de corte.  

Tal vez te interese leer: Cortinas de acero: Cómo se Fabrican y Dónde se Usan 

Ventajas del proceso de barrenado

Dicho proceso de barrenado posee un amplio repertorio de ventajas que lo hacen valioso en la fabricación y mecanizado de componentes críticos en diversas industrias. Algunas de las principales te las presentamos a continuación:

  • Alta precisión: Permite la creación de agujeros de gran precisión con tolerancias ajustadas. Esto es esencial en aplicaciones donde la exactitud dimensional es crítica.
  • Mayor profundidad: Aunado a que el barrenado produce hoyos más largos y estrechos, también alcanza profundidades significativas en comparación con otros métodos de perforación.
  • Reducción de deformación: Este tipo de perforaciones tiende a reducir la deformación de la pieza de trabajo, lo que es importante en la calidad del producto final.
Plano detalle de una broca después de un barrenado
  • Versatilidad: Puede adaptarse para trabajar en diversas superficies con diferentes niveles de dureza, ya sea plástica, metálica o cerámica, según el material en cuestión.
  • Eficiencia en el rendimiento: Este mecanizado puede ser más eficiente que otros métodos para taladrar, ya que permite la perforación de agujeros largos en una sola operación, en lugar de dar golpes cortos.
  • Acabados de calidad: Proporciona acabados de superficies suaves y uniformes en el interior del agujero. Esto es esencial en aplicaciones médicas y de alta precisión donde la rugosidad superficial debe ser controlada.

Usos del barrenado en diversos sectores

Es una opción popular en muchas industrias que requieren de un proceso que sea rápido, eficaz y sobre todo entregue resultados de calidad. Aquí hay algunos de los usos más comunes de este tipo de taladrado dentro del sector industrial que abarcan desde el ramo automotriz, hasta el médico.

Tal vez te interese leer: Industria Alimentaria: ¡Entérate de su relevancia y procesos!

Industria automotriz

En la industria automotriz, el proceso de barrenado desempeña un papel crucial en la fabricación de motores y sistemas de transmisión de vehículos. Este tipo de taladrado resulta esencial en la creación de conductos para aceite y refrigeración; además, se utiliza en la manufactura de componentes de alta precisión, tales como ejes de transmisión y cilindros de motores.

Sector médico

En el ámbito de la medicina, el barrenado profundo resulta esencial en la fabricación de instrumentos médicos de alta calidad, como cánulas y agujas hipodérmicas. Estos dispositivos requieren agujeros delgados y extensos para facilitar la adecuada circulación de fluidos, como el suero o la anestesia.

Energía

Este  proceso también es popular en el sector energético, ya que desempeña un papel fundamental en la creación de elementos que actúan como generadores de energía; entre ellos se incluyen las turbinas, como los álabes y los árboles de transmisión, que demandan agujeros profundos y precisos para su eficiente funcionamiento. Además, el procedimiento juega un papel crucial en la reparación y el mantenimiento de diversos componentes en centrales y plantas eléctricas.

Industria armamentística

Desempeña un papel significativo en la industria armamentística, ya que el barrenado se utiliza como un método fundamental en la fabricación de armas y balas; asimismo, se emplea en la creación de cañones y cartuchos de munición. Dentro de dicho sector, la precisión de este proceso resulta crítica para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo del armamento.

Tipos de barrenado

Hay diversos tipos de barrenado profundo, cada uno con su funcionamiento particular según los resultados deseados. Entre ellos se encuentran las brocas tipo gundrill o el sistema BTA, los cuales utilizan refrigerante durante el procedimiento de perforación. No obstante, a continuación nos enfocaremos en dos procesos distintos capaces de llevarse a cabo tanto en metales ferrosos como en no ferrosos.

Tal vez te interese leer: Utensilios de Cocina ¿De qué tipo de acero inoxidable se hacen?

Barrenado de metales ferrosos

Este proceso de barrenado se lleva a cabo en metales que incluyen el acero inoxidable, el acero al carbón, los aceros de fundición y los de alta velocidad. Dado que los materiales ferrosos son más resistentes a la tracción, constituyen una excelente elección para la fabricación de materiales de construcción. Debido al tipo de material, en ocasiones se genera calor y chispas, por lo que es crucial implementar medidas de seguridad adecuadas.

Barrenado de un tubo de acero

En la ejecución de este proceso, resulta crucial la selección adecuada de las brocas según el tipo de material a barrenar. A medida que la dureza del elemento aumenta, es imperativo utilizar brocas mayores. Por lo tanto, estas deben estar específicamente diseñadas para trabajar con productos de alta dureza y resistencia. En este contexto, las brocas estriadas de 135 grados se destacan como las más comúnmente empleadas para perforaciones en productos ferrosos.

Barrenado de metales no ferrosos 

El proceso de barrenado en metales no ferrosos, a diferencia del mecanizado en metales ferrosos, implica trabajar con piezas que no contienen hierro como componente principal. Esto incluye materiales como aluminio, cobre, latón, bronce, titanio o manganeso, mismos que se caracterizan por tener una menor densidad, menor dureza y, en muchos casos, exhiben una excelente conductividad eléctrica y térmica.

Barrenado de una pieza cilíndrica de aluminio

Cuando se trabaja con metales de esta índole, es esencial elegir brocas especializadas diseñadas para perforar materiales más blandos. En este contexto, se pueden considerar las brocas estriadas de 118 o 130 grados. En el caso de elementos no ferrosos, se permite operar a velocidades superiores debido al menor riesgo de ruptura de las brocas. No obstante, es imperativo utilizar equipo de seguridad, dado que las virutas generadas pueden tener bordes afilados y, en ciertos casos, presentar riesgo de inflamabilidad.

Para concluir, ahora ya conoces qué es el barrenado y porque este proceso ha demostrado ser de gran importancia en una amplia gama de industrias, desde la fabricación de componentes armamentísticos hasta la manufacturación de equipo energético. Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog, donde encontrarás contenido afín a la industria de la construcción y tutoriales.  

Si buscas productos de aluminio y acero inoxidable de calidad comprobada, en Inoxidables Victoria solo tienes que comunicarte al 55 2601 4036 o enviar un WhatsApp, donde una ejecutiva de ventas te ayudará a conocer su existencia y realizará una cotización totalmente gratuita de estos elementos.

No olvides seguirnos en Facebook e Instagram, suscribirte a nuestro canal de YouTube y no te  olvides de activar la campanita de notificaciones para no perderte de los videos exclusivos que tenemos para ti.

Etiquetas

Por

David Álvarez

David Álvarez

Difunde sabiduría compartiendo este artículo con tus amigos y colegas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este post en:

También te podría interesar

La soldadura de aluminio se puede llevar a cabo de numerosas formas. ¡Ingresa para conocerlas y aplicar la más conveniente para tu proyecto!

Las pasarelas arquitectónicas son estructuras diseñadas para proporcionar un paso elevado sobre un obstáculo. ¡Sigue leyendo y conoce todo sobre ellas!

Los andamios son estructuras temporales usadas en diferentes industrias.¡Continua leyendo nuestro blog y conoce los diferentes tipos que existen!

Los portones modernos son el mejor agregado para tu hogar, pues entregan estética y seguridad ¡Entra y descubre 6 diferentes ideas que te encantarán!

Productos destacados

Venta de placa de acero inoxidable. Domina toda la información de este material La placa de acero inoxidable contiene un gran número

¿Qué son las láminasen hoja de acero inoxidable? La lámina en hoja de acero inoxidable son una hoja plana, fabricadas a partir de

Recibe las últimas noticias y ofertas exclusivas

imagen representativa del ebook digital: Manual de Soldadura del Acero Inoxidable.

¡Suscríbete y recibe de regalo nuestra Guía de Soldadura de Acero Inoxidable!

Suscríbete aquí

* campos requeridos

Intuit Mailchimp

Lo más nuevo en nuestro canal de YouTube

Abrir chat
Chatea con una Ejecutiva
Hola 👋🏻 Estoy para ayudarte